La historia del travertino se remonta a las civilizaciones antiguas. Los romanos fueron pioneros en su uso arquitectónico y ornamental, aprovechando su disponibilidad en la región de Tívoli, cerca de Roma. Entre las construcciones más emblemáticas hechas con travertino se encuentran el Coliseo, la Basílica de San Pedro y las fuentes romanas, que todavía muestran la durabilidad y elegancia de esta piedra.
El nombre "travertino" deriva del latín tiburtinus, refiriéndose a la antigua ciudad de Tívoli, de donde los romanos extraían el material. Desde entonces, el travertino se ha usado en toda Europa y más allá, con resurgimientos en el Renacimiento y popularidad en estilos arquitectónicos modernos y contemporáneos.
Textura y Apariencia: El travertino tiene una apariencia porosa, con huecos y ranuras que le dan un aspecto rústico y elegante a la vez. Su color varía desde tonos claros, como el blanco y el beige, hasta tonalidades más profundas, como el dorado, marrón y gris.
Durabilidad: El mármol travertino es altamente resistente y duradero. Sus propiedades naturales lo hacen adecuado tanto para interiores como exteriores, resistiendo el clima y el paso del tiempo.
Porosidad: La porosidad es una de sus características más distintivas. Estos poros pueden rellenarse para obtener una superficie más lisa o dejarse en su estado natural para un acabado más rústico.
Por sus propiedades, el travertino es un material versátil que se utiliza en pisos, revestimientos de paredes, encimeras, escaleras, fuentes y elementos decorativos. Su resistencia a la intemperie y sus tonos naturales lo convierten en una elección común para patios, terrazas, fachadas y piscinas, además de interiores como baños y cocinas.
El travertino requiere algunos cuidados específicos. Su superficie porosa debe sellarse para evitar que se manche o deteriore, especialmente en áreas de alto tráfico o humedad. Es recomendable limpiar el travertino con productos específicos para piedra natural y evitar el uso de limpiadores ácidos que pueden dañar su superficie.
Escríbenos para mayor información.
joseyavarc@gmail.com
+569 71257108